Aunque parece algo que no se piensa o que a la gente no le da importancia, para muchas mujeres se puede convertir en toda una obsesión. El blanqueamiento anal o genital es la decoloración de la pigmentación oscura de la piel alrededor de los genitales y el ano con propósitos de belleza. Parece ser que para algunas personas el hecho de tener esta zona del cuerpo con un color más oscuro les resulta menos agradable a la vista en las relaciones sexuales o cuando se miran en el día a día y prefieren utilizar diferentes métodos para blanquearlo.
Hoy en día, la vagina y los labios mayores así como las paredes vaginales, la entrepierna y hasta el ano se deterioran con la edad a causa de los embarazos, la menstruación e incluso hasta el estreñimiento pueden ser las causas del oscurecimiento de esta zona. Por estos motivos algunas personas sienten la necesidad de rejuvenecer y renovar estas zonas tan delicadas del cuerpo femenino. El objetivo de todo este proceso de blanqueamiento genital es que la vagina tenga un aspecto más juvenil y se vea más bonita.
¿Por qué tenemos esa área tan oscura?
Las causas que provocan que esa zona sea tan oscura puede ser por muchos motivos como los citados anteriormente, pero también podría ser por: la temperatura más elevada que se encuentra siempre en esta zona por estar siempre tapada, por el uso de ropa interior demasiado ajustada, por las glándulas sudoríparas y el sangrado menstrual (que puede hacer que se oscurezca porque además tiene una carga importante de hierro), entre otras causas.
La labioplastia, también denominada ninfoplastia, consiste en la reducción de los labios menores (más frecuente) o de los mayores.
Protegidos por la vulva, los labios menores no sobresalen. Pero cuando tienen un crecimiento anómalo acaban sobresaliendo de los mayores, presentan un aspecto caído y causan problemas funcionales, de higiene y estéticos. Aunque en la mayoría de los casos la causa de esta malformación es desconocida, se ha descubierto que la pueden provocar alteraciones hormonales durante la pubertad, algunas medicaciones y los partos múltiples, entre otras. Las actividades diarias, el roce de la ropa y la práctica de deportes van dándoles una apariencia envejecida y deforme que puede acomplejar a las mujeres afectadas, sin contar con las molestias que producen durante las relaciones sexuales y en su higiene íntima.
¿En qué consiste la operación?
La labioplastia consiste en realizar una reducción de los labios que rodean el orificio de la vagina devolviéndolos a un tamaño más funcional y estético sin que por ello se vea comprometida su función protectora ni tampoco su sensibilidad. Se considera que su tamaño óptimo es de aproximadamente un centímetro, y no deben sobrepasar los labios mayores.
Normalmente la labioplastia se realiza, dependiendo de los casos, bajo anestesia local y sedación. Durante la intervención se recorta la mucosa que sobra y, aunque la cicatriz es imperceptible, el proceso de curación es lento porque las zonas húmedas tardan más en sanar. La paciente se puede reincorporar a su vida cotidiana rápidamente, aunque es aconsejable hacer reposo las siguientes 24 horas.